1598.- Europa revuelta: Una nueva expedición naval española logra alcanzar Calais, puerto ahora en manos hispanas, lo cual provoca alarma en la corte inglesa. Empiezan a aparecer fisuras en la alianza franco-inglesa:
Isabel I reprocha a
Enrique IV su conversión al catolicismo, y reclama para Inglaterra el puerto de Calais como precio a la ayuda dada.
Enrique responde: ‘
Prefiero ser despojado por mis enemigos que por mis amigos’. Así,
Enrique ahora oye las peticiones del
Papa Clemente VIII para que, tras haberse convertido al catolicismo, haga las paces con España. A ambos reyes les vendría muy bien: a
Enrique IV para acabar de ordenar su nación tras un difícil cambio de dinastía reinante, y a
Felipe II por su delicada salud y su falta de confianza en su heredero, a quien no quiere legar una difícil guerra.
 |
Calais. Mapa de 1598. Un puerto demasiado cercano a Europa para el gusto de los hijos de la Gran Bretaña,
y mucho más si está repleto de barcos españoles. |
1598.- Piratería en el Mediterráneo: Los piratas uscoques de Segna y los crovatos de Fiume (Rijeka) siembran el terror en el Adriático. Mil salvajes a bordo de embarcaciones ligeras, con la protección del emperador de Romanos, atacan a los
convoys de galeras venecianas, turcas y ragusianas. Luego venden el botín en Trieste. Los muy joputas.
 |
Caer en manos de semejantes energúmenas uscoque-crovatas no es plato de gusto... ¡Pobres ragusianos! |
1598.- Flandes de los Países Bajos. Cosmografía y Cartografía: Fallece el cosmógrafo y cartógrafo flamenco
Abraham Ortelius, más conocido como “
Ortel”. Una pena mora.
1598.- Europa. Ciencia: Tycho Brahe publica su “
Meccanica”.
1598.- Francia. Política y Economía:
•
Rosny, nombrado ministro de finanzas en Francia. Su gestión rigurosa permite restablecer el equilibrio financiero. Disminuye los impuestos directos (bajada del 10 % entre 1599 y 1610), en el momento en el que aumenta la renta nacional, lo que les viene muy bien a los campesinos. La bonanza económica permite aumentar los impuestos indirectos, que son mejor administrados. Se fomentan medidas que animan el aumento de la producción. Disminuye considerablemente la deuda del Estado, bajan los tipos de interés y se estimula la inversión inmobiliaria. Igualito que en España.
•
Maximilian de Béthune, futuro
conde de Sully, es nombrado nuevo
Superintendente de finanzas. Con él al mando, Francia superará sus problemas económicos, hasta tener superávit dentro de 12 años.
• Actuaciones contra las usurpaciones y compras fraudulentas de títulos nobiliarios.
1598.- Francia. Religión: A día de hoy los hugonotes son 903.000, más 112.000 bearneses.
1598.- Francia. Aventura y Exploración: Nace
Jean Nicolet, explorador gabacho. (en 1642 va y se muere)
1598.- Francia. Arquitectura: Nace
François Mansart, evidentemente, arquitecto gabacho.
1598.- Francia. El apasionante mundo de las imprentas: Muere
Henri Estienne, impresor francés.
1598.- Francia. Literatura: Muere
Nicolás Pithou, abogado y escritor gabacho.
1598.- Holanda. Pateras de inmigrantes: Llegan a Amsterdam un mogollón de judíos portugueses y montan una comunidad.
¡Qué le vamos a hacer! - declara el alcalde -
de momento, pedir un crédito.
1598.- Más Holanda "u" República de las Siete Provincias Unidas del Norte de los Países Bajos. Economía: Creación de la Compañía de Comercio de Middelburg.
1598.- Más Holanda. Aventura: El holandés
Van Noort comienza un viaje alrededor del mundo que finalizará en 1600. ¡Qué suerte!
 |
Esta hazaña ya la había hecho en su día Elcano, pero ya sabes como son estos neerlandeses. |
 |
Mogollón de gorrillas indígenas intentan abordar el "Naranjito" el galeón de Van Noort. |
1658.- Hungría: Adolfo de Schwarzenerg toma la ciudad de Györ, en Hungría. ¡Qué suerte!
1598.- Inglaterra. Política: Nace
William Strode, parlamentario inglés. (tranquilos, en el 1645 se muere)
1598.- Inglaterra. Política penitenciaria: El Parlamento británico redacta un acta que permite transportar convictos a las colonias para que cumplan allí sus penas. Cuanto más lejos mejor - declaran los parlamentarios.
1598.- Inglaterra. Ejército: Nace
Ralph Hopton, comandante realista en las guerras civiles inglesas del XVII. Murió en 1652.
También nace este año
Marmaduke Langdale, otro comandante realista en las guerras civiles inglesas del XVII. Nacen a pares, y con nombres graciosos. Este último la palmó en 1661.
1598.- Inglaterra. Clero:
• Nace
Gilbert Sheldon, futuro
arzobispo de Canterbury.
• Nace en Somerset,
John Atherton (1598 - 1640) Estudiará en la Universidad de Oxford y se unirá al Clero anglicano. En 1634 será nombrado
obispo de Lismore y Waterford en Irlanda.
1598.- Inglaterra. Teatro: Se termina de construir en Londres el teatro “
The Globe”. Se inaugurará el año que viene.
 |
El mítico "The Globe", en Londres, escenario de muchos estrenos de Shakespeare. |
1598.- Inglaterra. Literatura & Teatro. Publicaciones varias:
• Se estrena “
Henry V” de
Shakespeare. También escribe ‘
Trabajos de amor perdidos’. O “
Trabajos de Amor Ganados”. Trabajos de amor.
•
Ben Johnson ve representada en Londres su primera obra importante “
Every man in his humor” algo así como “
Algunos tipos y su modo de ser”.
• Se traduce la obra de
Homero al inglés.
• En otro orden de cosas, un tal
John Florio se marca el primer diccionario Ingles – Italiano • Italiano – Inglés.
• “
Don Royal” obra en griego de
Jacobo VI de Escocia, dedicada a su hijo. Un tostón.
1598.- Italia. Sicilia. Revueltas: El filósofo
Tommaso Campanella planea una rebelión contra el virrey español. Esta conjura contra la dominación española en Calabria pretende instaurar una república teocrática perfecta similar a la utopía que formula en
Cittá del Sole. Delatado, se le abre en 1599 un proceso político y eclesiástico en el que se le acusa de rebelión y herejía. El gobierno español y la autoridad eclesiástica determinarán en 1602 condenarle a cadena perpetua en el Castillo de Nápoles, donde pasará 27 años... ¡Filosofa ahora en la trena, so mamón!
 |
Vaya pelos se le quedaron a Campanella al ser detenido |
1598.- Italia. Ciencias exactas: Nace en Milán
Bonaventura Cavalieri, jesuita y matemático italiano.
1598.- Italia. Filosofía: Muere
Jacoppo Mazzoni, filósofo italiano.
1598.- Italia. Arquitectura: Nace
Baldasarre Longhena, arquitecto veneciano.
1598.- Italia. Publicaciones: “
Habiti antichi e mundani di tutto il mondo” (con estampas de
Cristóforo Chrieger) de
Césare Vecellio. Venecia, 1598.
1598.- Polonia vs Suecia: Segismundo de Polonia intenta invadir Suecia, pero es vencido por su tío
Carlos,
duque de Södermanland, hermano de
Juan III (futuro
Carlos IX de Suecia) en la
Batalla de Stangebro. ¡Qué lío! ¿No?
1598.- Portugal. Hacienda semos tós, sobre todo los marranos: Los portugueses le reprochan a
Felipe III el desvío de la renta de los impuestos en provecho de Castilla y en detrimento de Lusitania.
Los consejeros del nuevo e inoperante rey español se proponen animar el regreso de los "nuevos cristianos" portugueses (judíos conversos forraos también llamados “marranos”) hacia España, a cambio del pago al Tesoro español de sumas considerables. “
Ya tendremos tiempo de echarlos luego”, pensarían, “
cuando estén esquilmados”. También proponen los economistas de pro (siempre claro está a cambio de pasta gansa en efectivo) conceder el derecho al acceso a los cargos públicos de los "nuevos cristianos". Y hacen una campaña para emprendedores, pero según emprenden, les fríen a impuestos.
1598.- Rusia. Religión (Ortodoxa): El zar obtiene del
Patriarca de Constantinopla, el nombramiento de Moscú como Patriarcado.
1598.- Suecia. Política y Ejército: Nace
Ake Henriksson Tott, militar y político sueco. (murió en 1640)
1598.- Transilvania: El general imperial
Giorgio Basta entra en el país y gobierna con un régimen de terror hasta 1604. Los transilvanos gritan ¡
Basta, Basta! ¡
Un poco de Basta basta! y ¡
Cómo devasta Basta!. ¡Como si no tuvieran los pobres transilvanos suficiente ya con
Drácula!
1598.- Vaticano. Política: El
Papa Clemente VIII anexiona a los territorios papales Ferrara y Comacchio, al sur del Adriático.